domingo, 15 de mayo de 2016

Avances: infraestructura

kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkiiii






Conexiones
A la fecha se registran 9,9 millones de conexiones a Internet de banda ancha. A comienzos de 2010, el país tenía 2,2 millones de conexiones.


Hogares conectados
A la fecha, 50% de los hogares se encuentran conectados a Internet de banda ancha. Al 2010 el 17% de los hogares estaban conectados.


Proyecto Nacional de Fibra Óptica
A través del Proyecto Nacional de Fibra Óptica, 1.078 municipios están conectados a Internet de alta velocidad. En el año 2010 tan sólo 200 municipios estaban conectado por fibra óptica.


Red de Alta Velocidad
Contratamos la Red de Alta Velocidad para conectar 47 zonas lejanas de la Amazonía, Orinoquía, Pacífico y San Andrés, las cuales no tenían acceso a internet de banda ancha.


Campo conectado
Gracias al Plan Vive Digital campesinos, labriegos, estudiantes y mujeres cabeza de hogar en centros poblados y territorios rurales de todo el país acceden a internet.

Así, el campo se conecta desde 7.621 Kioscos Vive Digital que estamos instalando en las zonas rurales de más de 100 habitantes.


Tecnología 4G
La mejor regulación es la competencia. Actualmente en Colombia 10 operadores móviles ofrecen internet de tercera y cuarta generación. A comienzos del 2010 solo existían 3 operadores.


Televisión Digital Terrestre
Actualmente el 65% de los colombianos tiene acceso a la Televisión Digital Terrestre. En el año 2010 la TDT estaba en el 0% de cobertura.

Cables submarinos
Nuevos Cables submarinos. En cuatro años pasamos de 5 a 9 cables submarinos instalados en los océanos Atlántico y Pacífico con notable mejoramiento de velocidad de transmisión de datos y otros servicios a telecomunicaciones.


TDS Televisión Digital Satelital

Gracias al TDS Social: Televisión Digital Satelital, todos los colombianos recibirán la señal de 16 canales de la televisión abierta en alta definición. De esta manera se espera lograr la cobertura total de televisión, ya que hoy en día 4 millones de colombianos, ubicados 306 municipios, ubicados en zonas rurales y de difícil acceso, no acceden a este servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario