En el marco de la asamblea anual de Fedesoft, gremio que asocia empresarios del sector del software y Tecnologías de Información relacionadas en Colombia, se reconoció la labor del Ministro David Luna y el Ministerio TIC por su aporte en la consolidación y articulación de la oferta y la demanda de la industria TI nacional.
María Isabel Mejía, Viceministra de Tecnologías y Sistemas de Información, presidió la asamblea anual de Fedesoft (organización gremial con 27 años de trayectoria que trabaja por el fortalecimiento de la industria del software nacional), que se llevó a cabo el 11 de abril en el centro de convenciones AR en Bogotá. Durante su intervención, presentó ante los asociados de esta organización los logros de la Dirección de Políticas y Desarrollo TI del MinTIC en líneas estratégicas como especialización, internacionalización, asociatividad, calidad, entre otras áreas relacionadas con el fortalecimiento de y proyección de la industria de tecnologías de información que ha focalizado su oferta en sectores como salud, agro, turismo y el desarrollo de productos y servicios para diferentes sectores productivos del país.
Además, destacó la importancia de la alianza entre el MinTIC y Fedesoft, actor clave del ecosistema digital en la implementación de acciones para fortalecer el talento TI y en la conformación de la selección Colombia TI, un equipo conformado por 15 empresarios de la industria TI que se han venido constituyendo como embajadores, mentores y voceros del sector para el fortalecimiento de la industria TI.
Entre el 2003 y el 2014, el mercado de software y de tecnologías de la información (TI) creció cinco veces su tamaño, lo que ha planteado un reto para el país: disminuir la brecha de profesionales TI con el apoyo de la industria TI. La Viceministra destacó que se requieren más y mejores profesionales TI, que estén mejor preparados, para atender los requerimientos de productividad y competitividad de diferentes sectores de la economía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario