domingo, 15 de mayo de 2016

El nuevo Punto Vive Digital de San Miguel de Sema abrió sus puertas

Con gran alegría el municipio de San Miguel de Sema inauguró hoy su Punto Vive Digital, un espacio innovador que ya inició formación en TIC a sus ciudadanos, en un escenario que tendrá más de 1.200 usuarios cada mes.

Punto Vive Digital de San Miguel de Sema
Punto Vive Digital de San Miguel de Sema
El municipio de San Miguel de Sema tiene desde hoy un nuevo Punto Vive Digital, espacio dirigido a formar a los ciudadanos en una amplia gama de talleres TIC, que abarcan desde el uso básico del computador hasta contenidos especializados como emprendimiento y TIC, radio virtual, e-learning, entre otros. En esta ocasión los beneficiarios serán los habitantes del municipio y de 11 veredas aledañas.
La inauguración del Punto contó con la presencia del Director de Conectividad del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Luis Fernando Lozano, y el alcalde municipal Rodrigo Sánchez Suárez, quienes celebraron la buena noticia con un evento en el que la comunidad presentó los primeros avances en el uso de Internet que se han adelantado en este escenario.
Con una inversión de 160 millones de pesos, este Punto Vive Digital cuenta con 25 equipos de cómputo distribuido en sus diferentes salas: acceso a internet, capacitación, consultas rápidas y entretenimiento.
"Oficialmente San Miguel de Sema inaugura este Punto Vive Digital donde desde ya tienen casos de éxito que nos demuestran cómo estos escenarios transforman la vida de los colombianos, gracias al uso y apropiación de la tecnología" declaró el Director Lozano.
En la jornada Lozano destacó la labor de los Puntos Vive Digital que están siendo instalados en el departamento, y que ya suman más de 72 en diferentes municipios.
Con este proyecto el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones contribuye a los objetivos del Gobierno Nacional de llevar más oportunidades de empleo, productividad y aprendizaje permanente para el mejoramiento de la calidad de vida en todas las regiones del territorio colombiano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario